En muchas mitologías mundiales (griega, polinesia, nativa norteamericana), el fuego es un poder de los dioses robado por o para la humanidad. El único elemento que la gente puede producir, el fuego, nos recuerda que también somos creadores y simboliza lo que es divino en nosotros. Asociado durante mucho tiempo con la divinidad, el fuego a menudo señala la presencia de Dios. Los relámpagos acompañan visiones y profecías en mitos e historias, mientras que la zarza ardiente del Antiguo Testamento habla con la voz de Dios. En todo el mundo, los fuegos de las velas de las iglesias, los fuegos de los templos de los antiguos griegos y los fuegos ‘kiva' de los nativos americanos manifiestan la presencia de los dioses en los lugares dedicados a su culto. También en este sentido, el fuego es un potente símbolo de purificación. Los cristianos lo han usado para quemar los pecados (y a los herejes), y los antiguos asirios pronunciaron encantamientos en los fuegos rituales para debilitar los actos de los hechiceros. Simbolizado por el ave fénix (cuyo nombre significa "rojo", el color del fuego), el fuego presagia la resurrección que se produce después de la purificación. Pero el fuego es también símbolo de destrucción: los fuegos del infierno son castigos para los pecadores, mientras que Pele, la diosa hawaiana de los volcanes, quema hasta hacer desaparecer a los que la disgustan. En el ciclo de los Cinco Elementos, mientras que el elemento Madera describe los comienzos, el nacimiento y el inicio de un proceso, el Fuego celebra lo que va a venir. En el ciclo de creación de los 5 Elementos, el Fuego es hijo de la Madera: consume la energía de la Madera. En el ciclo de Control, el Fuego es controlado por el Agua, cuya quietud amortigua el ardor consumidor del Fuego. En el ciclo de las Estaciones, el Fuego corresponde al Verano. Las flores que explotan en brotes, encarnando el Fuego con su brillo y su expansión y su delirante proliferación. No hay nada sutil u oculto en el verano, todo está expuesto o a la vista. En el ciclo de las 24 horas, las horas más intensas de luz son las que más pertenecen a la fase Fuego (el mediodía). En la fase de Fuego, las cosas están en movimiento casi perpetuo. En el ciclo menstrual, la fase de Fuego corresponde a la ovulación que comienza alrededor del día catorce del ciclo. Los niveles crecientes de estrógeno alcanzan su punto máximo en este momento, iniciando la producción de la hormona luteinizante, que desencadena la ovulación. Este es el pico ardiente del ciclo de fertilidad de una mujer y el momento en que es más probable que conciba; para muchas mujeres, la ovulación también marca el pico del deseo sexual. En cualquier esfuerzo creativo, el Fuego predomina cuando un proyecto está en pleno apogeo, cuando una pintura, una historia o una inversión financiera se ha convertido en algo propio. En esta etapa, los proyectos parecen cobrar vida propia, ya que se acumulan de acuerdo con una lógica interna en lugar de los planes que los iniciaron. En esta etapa, las personas pueden estar "encendidas" con entusiasmo, dedicando una intensa concentración a su trabajo, permaneciendo despiertas por largos períodos, incluso perdiendo la noción del tiempo. Tal comportamiento es emblemático del elemento Fuego en la intensidad de su " calor " y en la poderosa atracción que ejerce sobre los sentidos . En el mundo natural, el fuego como elemento tiene características distintas: se propaga, a menudo cubriendo miles de hectáreas si no se controla; consume, tragando la vitalidad de todos los seres vivos a su paso; y destruye. Pero el fuego también puede ser un agente de renovación. Al elemento Fuego pertenecen como órgano yin el Corazón (y Pericardio)y yang, el Intestino Delgado (y San Jiao). En Yin Yoga podemos elegir posturas que estimulen este Elemento y sus meridianos relacionados y serán todas las que impliquen a los brazos y hombros, ya sea por tensión o por compresión. Asanas para fuego:
Nuestra secuencia para equilibrar el Fuego de este verano que comienza podría ser:
* Texto sobre el elemento Fuego traducido de "Wood Becomes Water". Ilustración 'Frida Kahlo': Drawing Acupuncture. Resto imágenes y textos. Carmen Peralto para Pranayoga y Esyinyoga (Yin yoga en español).
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
PranayogaHaz clic aquí para editar. Archivos
Diciembre 2022
Categorías |